5.9.2023

La compañía cotiza a día 4 de Septiembre a 6,7 euros, acumulando una rentabilidad negativa en el año del 85,09 %.
La compañía ha comunicado el pasado 4 de Septiembre el DICTAMEN AVANZADO DEL INFORME JURÍDICO DE KPMG SOBRE EIDF SOLAR:
- El primer avance del dictamen jurídico sobre el informe forensic de Deloitte no detecta negocios jurídicos simulados, anómalos ni encaje de tipo penal en las conductas descritas en el informe.
- La estructura de EiDF Solar evoluciona y se adapta a la normativa vigente como se manifiesta en la reciente propuesta de nuevas incorporaciones al Consejo de Administración.
- EiDF Solar mantiene su actividad ordinaria como ha venido haciendo hasta ahora.
EiDF Solar, como ya había anunciado el pasado 1 de septiembre, ha encargo de un dictamen jurídico sobre el Informe forensic emitido por Deloitte a un despacho de reconocido prestigio: KPMG Abogados S.L.P.
EiDF Solar quiere informar de que, con el objetivo de seguir actuando de manera transparente frente a los accionistas y el mercado, se ha realizado el primer avance del dictamen jurídico que lleva a cabo KPMG Abogados S.L.P., sobre tres puntos del informe de Deloitte: obras, deudores y determinados socios de la compañía, donde indica que:
- No existirían elementos suficientes para hacer encaje en tipo penal alguno vigente en ninguna de las conductas descritas en el informe de Deloitte, bien sea por la falta de elemento objetivo del tipo, bien sea por la ausencia total de simulación, o bien por inexistencia de vulneración del bien jurídico protegido.
- No hay existencia de negocios jurídicos simulados ni de forma anómala desde el punto de vista contractual y mercantil.
- El avance también pone de manifiesto que la estructura corporativa de EiDF está en constante evolución y adaptación a la normativa vigente, como así se deduce de las incorporaciones en el consejo de administración, cuya aprobación ha sido propuesta para la próxima Junta de Accionistas convocada por la Sociedad el pasado 21 de agosto de 2023.
Las labores de análisis del informe de Deloitte siguen su curso para la elaboración de un dictamen jurídico definitivo al respecto y del que la compañía seguirá informando puntualmente al mercado de cualesquiera resultados relevantes se desprendan en el avance de dicho informe por parte de KPMG Abogados S.L.P. hasta concluir el informe definitivo.
Mientras tanto, el grupo EiDF mantiene el curso ordinario de su actividad, ajustando su actuación al marco normativo vigente, como siempre ha venido haciendo.
La acusación de posible falsedad documental desvelada por la CNMV la semana pasada, basado en un informe forensic de realizado por DELOITTE, en el “se identifican numerosas incidencias relativas, entre otras cuestiones, a facturas y pagos por servicios que podrían haberse prestado o no estar justificados, así como a la falsificación de documentos”, han provocado la desconfianza de los inversores, provocando que el Lunes 28 de Agosto, la acción de la compañía haya bajado un 70%, hasta los 8,93 euros, Se ha evaporado 1.200 millones de euros de capitalización
La compañía de energía solar nombró el pasado 18 de Agosto, cuatro consejeros nuevos, para mejorar su gobierno corporativo, Laura Bravo, Guillermo Poch, Laura Zendrea y Tiago Moreira Da Silva. Dichos nombramientos deberán ser ratificados en la Junta de accionistas del próximo 21 de Septiembre
Otro de los objetivos es fortalecer el equipo gestor, por lo que se encuentra en proceso de selección y contratación de profesionales para los cargos de mayor responsabilidad, entre ellos el de director financiero.
EDIF fue suspendida de cotización en Abril por la BME growth, ya que no pudo presentar sus cuentas dentro del plazo legal debido a discrepancias con su auditor PWC. Posteriormente a contratado a Deloitte, `para aclarar dichas discrepancias.
En 2022 facturó 369 millones y logró un ebitda de 43 millones, frente a los 4,9 millones del 2021.